Muere Scott Weiland, carismático ex cantante de Stone Temple Pilots
Dato: Ha fallecido a los 48
años mientras se encontraba de gira con su actual banda
El excantante de grupos como Stone
Temple Pilots y Velvet Revolver Scott Weiland, de 48 años, apareció muerto en
Bloomington (Minnesota) el jueves 3 de diciembre; estaba en el autobús donde
realizaba una gira con su último grupo, The Wildabouts. Aparentemente, el
cantante expiró mientras dormía. Por el momento, se desconocen las causas; su
hermano Michael había fallecido en 2007, víctima de una miocardiopatía. Un
comunicado en el perfil del músico en la red social Instagram detalló
que Weiland murió en Bloomington (Minnesota), donde se encontraba de gira con
su actual banda The Wildabouts.
Bibliográfia de Scott Weiland:
Nació en
San José (California) el 27 de octubre de 1967 y fue inscrito como Scott Richard
Kline. Adoptó el apellido Weiland tras una nueva boda de su madre y formó Stone
Temple Pilots -otro de los nombres barajados fue Shirley Temple’s Pussy- en
1986, mientras vivía en San Diego con los hermanos Robert y Dean DeLeo y el
baterista Eric Kretz. El cuarteto editó su primer álbum en 1992, a tiempo de
beneficiarse del cambio de paradigmas que supondría elgrunge, que arrolló al
entonces triunfal "heavy de peluquería".
El sonido
de Stone Temple Pilots era duro pero rico en contrastes; el repertorio contenía
sinuosas baladas y resultaba más accesible que el de sus contemporáneos de
Seattle. Su vocalista llamaba la atención, tanto fuera como dentro del
escenario: su comportamiento chocaba con el ascetismo que supuestamente
encarnaba aquella oleada de rock alternativo. Digamos que Scott exprimió al
máximo el estilo de vida del rock god.
Discos
como Core o Purple,
producidos con mimo por Brendan O’Brien, despachaban millones de copias. A la
vez, Weiland se convirtió en habitual de las crónicas de tribunales. Detenido
porposesión de crack o por conducir intoxicado, se juntaba
con otras criaturas damnificadas, tipo Courtney Love. Sus matrimonios –se casó
tres veces y tuvo dos hijos- también generaron los previsibles titulares.
Los
conflictos legales y las frecuentes desapariciones de Scott entorpecieron la
carrera de los Stone Temple Pilots, que finalmente se disolvieron en 2002. Seis
años más tarde, se reunieron; sacaron un disco en 2010 con material nuevo,
producido por los hermanos DeLeo; en directo, aprovechaban su cancionero
dorado. A pesar de manifestar propósitos de enmienda, Scott tenía la garganta
dañada y volvió a convertirse en un lastre; fue despedido oficialmente en 2013
y reemplazado por Chester Bennington, frontman de Linkin Park.
Carismático
e inteligente, Weiland convirtió sus andanzas por el lado salvaje en material
para sus discos en solitario, comenzando con 12 bar blues (1998). Eran trabajos musicalmente
eclécticos y obtuvieron ventas modestas. Cabe imaginar que eso explica su
implicación en Velvet Revolver, un supergrupo de planteamientos más bien
mercenarios, organizado en 2002 por Slash y otros graduados deGuns N’ Roses, cabezas de fila del antes citado hair
metal.
Incluso en
compañía de semejantes campeones del exceso, Weiland logró destacar
negativamente. Funcionaba en directo, con ocurrencias como utilizar un
megáfono; fuera de las tablas, se convirtió en un problema. Para consternación
de Slash y demás socios, les abandonó para volver a Stone Temple Pilots. Las
acusaciones y réplicas animaron las páginas de las publicaciones dedicadas al
rock duro.
Más allá
de las caricaturas, Weiland era un personaje complejo, como dejaban ver sus
elocuentes entrevistas y la autobiografía, Not dead & not for sale,
redactada por David Ritz. Educado como católico, en 2011 publicó una respetuosa
colección de canciones navideñas, The most wonderful time of the year. Su discografía incluye también una
colección de versiones –desde David Bowie a Radiohead- más grupos paralelos
(The Magnificent Bastard) y colaboraciones puntuales con proyectos como Art of
Anarchy.
Fuente: cultura.elpais
Algunos vídeos musicales :
.Te recordaremos siempre con tus temas.
0 comentarios:
Publicar un comentario